Al 02 de julio de 2021, México es el cuarto país con mayor número de defunciones acumuladas,
estando por debajo de Estados Unidos, Brasil e India. De acuerdo a un informe de Statista: Estados
Unidos encabeza la clasificación al superar los 620,600 decesos, seguido de Brasil con alrededor de
520.200. Para el 2 julio de 2021, había más de 183.5millones de casos confirmados de COVID-19
en todo el mundo.(2) Es importante recalcar que día con día el número de personas fallecidas en el
mundo van aumentando, por lo cual, resulta imperativo seguir investigando más sobre las causas
de muerte y tomar acciones preventivas para evitar defunciones alrededor del mundo.
En el contexto de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo, es fundamental que los análisis
relacionados se hagan con rigor de tal manera que los hallazgos sean veraces y precisos. Esto es de
especial importancia en el contexto de la divulgación de información falsa o de desinformación en
redes sociales y medios de comunicación. Por ello, el proposito de esta practica final es el anlizar
las bases de datos oficiales de contagios y decesos de COVID19 y aplicar los métodos vistos durante
la clase con el fin de obtener hallazgos robustos, interesantes y útiles relacionados con el desarrollo
de la pandemia en México.
User | Asignacion |
---|---|
@marcoyel21 | Limpieza de datos Curvas de defunciones, caso de hospitalización (pendientes // ratios) Gráfica por fecha de enfermos acumulados Hipótesis de la muestra |
@ro-juja | Estadísticos descriptivos de la muestra Estimación y cálculo de error de defunciones Gráficos comparativos de la muestra Probabilidades condicionales |